
Firmas falsificadas por un robot
La compañía Bond, ha creado una flota de robots que pueden copiar de manera idéntica la escritura de una persona. Estos robots van más allá de la replicación, utilizando un software que realmente aprende todas las complejidades e imperfecciones de una muestra de escritura a mano, desde la forma en que uno conecta las letras, a los espacios entre palabras y líneas, para producir una escritura o firma siguiendo rasgos propios del firmante.
La compañía manifiesta tener intenciones de ayudar a las personas, y con nombres de autores como Steinback, Huxley y Orwell, los robots parecen lo suficientemente amigables. Pero esto no resta valor al riesgo de que un dispositivo pueda producir idénticamente la escritura a mano y las poses de firma de una persona. La capacidad de hacerlo podría hacer que la falsificación de todo tipo de documentos, desde cheques hasta cartas personales, sea perfecta.
La empresa Bond, a la fecha, no está vendiendo estos robots, solo los está usando para fines propios, pero ¿qué pasa si alguien más se hace con uno? ¿Pueden replicar rasgos intrínsicos como presión, velocidad, puntos de ataque? ¿Estamos ante un nuevo desafío pericial?
El fundador y CEO de Bond, Sonny Caberwal, dijo: “No vemos que haya un gran riesgo”. Su equipo de ingenieros construyó el sistema completo, incluido todo el software y hardware desde cero, y según el Sr. Caberwal, no hay nadie más con esta tecnología.
“Si lo obtuvieras, ni siquiera sabrías qué hacer con él”, dijo Caberwal. Es muy probable que esto sea cierto, pero no es como si robar físicamente uno de los 11 robots (la flota incluirá 21 para febrero) es la única forma en que alguien más podría causar estragos en esta tecnología.
Si sus ingenieros construyeron este sistema en un año, ¿no es completamente concebible que los ingenieros en otro lugar o incluso un tipo que sea bueno con la programación y los robots puedan hacer lo mismo? Sí lo es.
Algunos podrían considerar usar esta tecnología para robar, engañar o asumir que la identidad de alguien es una ruta complicada para hacerlo, pero teniendo en cuenta el hecho de que todas esas actividades (si se hacen bien) generalmente requieren algún tipo de intrincado esquema, esto parece un poco más infalible y vale la pena.
Ahora, solo podemos esperar que esta tecnología no se convierta en la próxima gran novedad en el mundo de las falsificaciones documentales.
En el diplomado de posgrado en tecnologías en pericias grafocríticas, el profesor Oto Rodrigues, nos enseñara como debemos analizar las firmas falsificadas con esta tecnología, trabajando con un robot en vivo. Conoce más sobre el contenido de esta novedosa formación –aquí-.
Inscribete y asegura tu lugar al único posgrado con aval universitario –aquí–
Suscribete y recibe el pdf del contenido del posgrado..
Fuente: https://observer.com/2015/01/this-fleet-of-robots-that-can-identically-forge-handwriting-signitures/
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating / 5. Vote count:
Gracias por este aporte, Federico.
En pleno avance tecnológico, había que esperarse esta nueva metodología falsaria, antiguamente reservada a ciertos niveles sociales de forma legítima, pero hoy accesibles todo el mundo en su version criminógena.
Muy importante que el perito esté formado a las nuevas tendencias criminales y preparado para identificarlas.
Un saludo,
Jean-Philippe.